FANTASTIC MAG
  • Música
    • Especiales
    • Musicón
    • FPMix
    • La Nueva Carne
    • Fast Date
    • WhatsHype!?
    • Moodtapes
    • Entrevistas
    • Reviews
    • Agenda
    • Conciertos
    • News
  • Moda
    • Hot Hot Hot!
    • Up&Down
    • Especiales
    • I Love To Hate You!
    • News
  • LifeStyle
    • Viral
    • Fantastic Spot
    • Especiales
    • Arte
    • News
  • Cine + TV
    • Especiales
    • Fantastic Series
    • Cartelera
    • Reviews
    • News
  • Libros
    • Especiales
    • Reviews
    • News
  • The Future
    • Especiales
    • FPApps
    • News
  • Opinión
    • Edito
    • Firma
    • La Liga (para dummies)
  • Listas
    • Fantastic 2010
    • Fantastic 2011
    • Fantastic 2012
    • Fantastic 2013
    • Fantastic 2014
    • Fantastic 2015
    • Fantastic 2016
    • Fantastic 2017
    • Fantastic 2018
    • Fantastic 2019
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Contacta
  • Política de privacidad
FANTASTIC MAG
FANTASTIC MAG
  • Música
    • Especiales
    • Musicón
    • FPMix
    • La Nueva Carne
    • Fast Date
    • WhatsHype!?
    • Moodtapes
    • Entrevistas
    • Reviews
    • Agenda
    • Conciertos
    • News
  • Moda
    • Hot Hot Hot!
    • Up&Down
    • Especiales
    • I Love To Hate You!
    • News
  • LifeStyle
    • Viral
    • Fantastic Spot
    • Especiales
    • Arte
    • News
  • Cine + TV
    • Especiales
    • Fantastic Series
    • Cartelera
    • Reviews
    • News
  • Libros
    • Especiales
    • Reviews
    • News
  • The Future
    • Especiales
    • FPApps
    • News
  • Opinión
    • Edito
    • Firma
    • La Liga (para dummies)
  • Listas
    • Fantastic 2010
    • Fantastic 2011
    • Fantastic 2012
    • Fantastic 2013
    • Fantastic 2014
    • Fantastic 2015
    • Fantastic 2016
    • Fantastic 2017
    • Fantastic 2018
    • Fantastic 2019
"Mordechai", de Khruangbin
  • Música
  • Reviews

Disco de la semana: “Mordechai”, de Khruangbin

  • 16/07/2020
  • 4 minuto leer
  • Jose A. Martínez

“Mordechai” es un buen banquete de chill-funk comatoso y también la confirmación de que Khruangbin se van a hacer gigantes. Tiempo al tiempo.

Desde la salida de su primer EP, “The Infamous Bill” (Night Time Stories, 2014) -que contenía “The Number 4”, tema utilizado en spots televisivos de marcas cerveceras en España y al otro lado del Atlántico-, hasta la publicación de su segundo álbum, “Con Todo el Mundo” (Dead Oceans / Night Time Stories, 2018), Khruangbin vivieron un continuo crecimiento que les ha permitido conquistar los oídos apasionados por la psicodelia hasta erigirse en una de las bandas más peculiares del género en la actualidad.

Eso sí, el salto practicado por este trío de Houston devoto de los sonidos procedentes de oriente medio y del sudeste asiático -en concreto, el pop, el rock y el funk de Tailandia, por algo su nombre significa ‘avión’ en el idioma de aquel país- no se podría denominar estrictamente hype, porque su onda expansiva no ha sido tan visible ni ruidosa como marcan los cánones de las modas.

A la vez, la fórmula del grupo -como su propia filosofía- es ciertamente extraña: partiendo de la base de que se trata de música en su mayoría instrumental, por un lado es accesible dada la docilidad de su estilo, calmado, narcótico y placentero y ejecutado a bajas (bajísimas) revoluciones; por otro, a veces resulta difícil no dispersarse más de la cuenta bajo su hipnótica atmósfera, como si se estuviese escuchando un hilo musical de sala de espera con efectos somníferos.

Sin embargo, Khruangbin han sabido mantener el equilibrio de su propuesta entre esos dos extremos, un logro que también han trasladado a sus directos, como pudimos comprobar en el Paredes de Coura 2019, cuando Laura Lee, Mark Speer y Donald Ray ‘DJ’ Johnson transformaron su concierto en el gran auditorio natural del festival portugués en una sesión chill-out salpicada de groove y ritmos ágiles. El trío demostraba así igualmente una versatilidad que se plasmó a principios de este año en el EP “Texas Sun” (Dead Oceans, 2020), colaboración con Leon Bridges que supuso otro paso evolutivo para Khruangbin: probar el formato canción habitual, con voz y un desarrollo melódico y una estructura más reconocibles.

Khruangbin

De ahí a que la banda siguiera investigando ese modo compositivo sólo quedaba un corto trecho, el que le llevó a “Mordechai” (Dead Oceans / Night Time Stories, 2020), tercer LP que debería empezar a conducir a Khruangbin definitivamente a una cota más alta a nivel mediático y de audiencia.

Es posible observar “Mordechai” como el típico disco de chill-funk comatoso de Khruangbin relleno de algunas canciones estándar o, en sentido inverso, su álbum más (relativamente) convencional aderezado con ingredientes exóticos. En cualquier caso, en este disco el trío refuerza sus señas de identidad: la precisa percusión de Johnson, los arabescos guitarreros de Speer y el siempre acentuado y armónico bajo de Laura Lee, que también despliega su técnica como letrista y cantante.

De hecho, “Time (You And I)”, el single de cabecera de “Mordechai”, exhibe esas -para ella- novedosas habilidades, en el que es el tema de Khruangbin más redondo, pegadizo, lúbrico y refrescante hasta la fecha gracias a su envoltorio disco-funk tamizado por aires latinos. En él Laura Lee -de apellido Ochoa– esboza unas raíces familiares hispanas que explotan en “Pelota”, sorprendente cumbia aflamencada que sube a los texanos a la nueva ola latina alternativa que recorre hoy en día el planeta.

La semi-metamorfosis de Khruangbin en “Mordechai” se completa con “So We Won’t Forget”, reflejo de su cara más fina y sensible (incluido su emotivo videoclip) que se extiende a la soulera “If There Is No Question”. Y, en paralelo, aparece la boutade del disco: “Connaissais de Face”, una especie de diálogo musicado al más puro estilo de Serge Gainsbourg con Jane Birkin. Antes, en medio y después de los cortes mencionados, el grupo se explaya a gusto con su dub-rock ultra-relajado ideal para dejar la mente en blanco y escuchar en posición horizontal o en postura de meditación mientras el olor a incienso embarga el ambiente y los mantras instrumentales psicodélicos suenan en bucle.

Khruangbin dominan esa materia a la perfección, pero “Mordechai” demuestra que su abanico de posibilidades es más amplio. Vista su progresión, quizá su siguiente trabajo sea, por decirlo de alguna manera, el que se sitúe al 100% entre coordenadas pop. [Más información en la web de Khruangbin // Escucha “Mordechai” en Apple Music y en Spotify]

TAMBIÉN TE INTERESA

Share
Tweet
Share
Share
Share
Share
Jose A. Martínez

Empezó siendo nuestro colaborador estrella en Galicia... Y ha acabado por coordinar su propia facción de FPM en el norte de la península. Es lo que pasa cuando la música no es un hobby, sino una pasión: Jose escribe a corazón abierto. ¿Cuántos periodistas pueden decir lo mismo?

LO MÁS VISTO
  • "MonstruosaMente" de Alfonso Casas 1
    10 libros y cómics perfectos para regalar esta Navidad
  • Caroline Polachek 2
    Top 10 Temazos de la Semana: Burial, KLAUS, Caroline Polachek, Darkside, Dua Lipa…
  • Fred Fredburguer 3
    Fred Fredburguer: “Nuestra música es divertida, pegadiza, alegre, fresca y frizzante”
  • Call of the Sea 4
    “Call of the Sea” es la aventura gráfica en la que vivirás una pesadilla de Lovecraft
  • Fjällräven 5
    ¿Fan de las mochilas Fjällräven? Te vas a enamorar de esta chaqueta
SÍGUENOS
FANTASTIC MAG
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Contacta
  • Política de privacidad
Copyright ® 2020 // Todos los derechos reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale