«The Last of Us» es la primera adaptación audiovisual de un videojuego que no da un cringe que te mueres… Pero nos preguntamos: ¿es el nuevo futuro de los videojuegos y las series?
«The Last of Us«, la serie que acaba de aterrizar en HBO y que ha acumulado una enorme cantidad de elogios con tan solo un episodio en el aire, podría ser la primera culminación del sueño de muchos gamers. ¿Y por qué esto es así?, os preguntaréis. ¿Qué tiene esta serie, además de que, de momento, es buena a rabiar, para que yo la esté dando tanta importancia? Pues, chicos, la respuesta es muy sencilla: “The Last of Us” va camino de ser la primera adaptación audiovisual de un videojuego que no da un cringe que te mueres.
A ver, igual me he dejado llevar y he eliminado otras obras inspiradas en videojuegos que no estén mal. A la cabeza me viene, por ejemplo, la película «Advent Children» (2005), basada en los personajes de «Final Fantasy VII«. Pero esta obra, por ejemplo, tiene un disclaimer fundamental: es una película de animación, por lo que no es una adaptación audiovisual hecha en vivo. Además, es una buena película pero, además de que en ciertos puntos resulta bastante incoherente, es una película que tan solo conoce la gente que ha jugado a este juego en particular. Es decir, que nunca llegó al gran público.
“The Last of Us”, la serie, no solo bebe muchísimo del videojuego en el que se basa, llegando a copiar escenas y diálogos de este al milímetro, sino que tiene su propio lenguaje, su propia historia y su propio espacio. Y esto es precisamente lo que la convierte en un cuerpo separado del videojuego (algo que refleja perfectamente este artículo de Vanity Fair). En otras palabras: no necesitas haber jugado a “The Last of Us” para poder ver “The Last of Us”. Y en ese punto radica su enorme fuerza.
Si has jugado al juego, te encantará la serie porque te permitirá revisitar de una manera “real” (hablo de real refiriéndome a actores de carne y hueso) a personajes que se te quedaron clavados en la memoria y, a la vez, te dará la oportunidad de explorar su historia desde otro prisma. Pero, si no has jugado al juego, también te encantará esta serie porque está pensada para que se pueda entender sin necesidad de tener ningún conocimiento previo. Es decir, está planteada para ser entendida por sí misma.
Seguramente, una de las grandes influencias de Neil Druckmann (director del videojuego y co-creador de la serie junto a Craig Mazin) y de la propia ficción televisiva sea la película “Uncharted” (2022), inspirada en la otra gran saga de PlayStation desarrollada por el estudio creador del videojuego, Naughty Dog. ¿Por qué? Porque, si tienes en cuenta que la serie de “The Last of Us” ya estaba anunciada antes de que se estrenara la película de “Uncharted”, no es difícil intuir que esta segunda fue, en muchos casos, un campo de pruebas.
Ojo, que no estoy diciendo que la película de Ruben Fleischer sea incompleta o mala… Simplemente, le falta un gancho que sí tiene la serie porque, bueno, nadie nace sabiendo. Y pese a ello, el hecho de contar con Mark Wahlberg y Tom Holland como buques insignia de una franquicia que ya ha confirmado una segunda entrega es, como mínimo, algo que nos obliga a mantener un ojo activo.
Pero volvamos con lo que estábamos… Si la serie de “The Last of Us” sigue cosechando críticas cómo las que se han escrito en su semana de estreno, es fácil prever que veremos una ola de producciones audiovisuales inspiradas en videojuegos, siguiendo el modelo de esta. No sería extraño ver alguna miniserie inspirada en videojuegos que lo están pidiendo a gritos, como “Heavy Rain” o “Detroit: Become Human«.
No obstante, todavía es pronto para teorizar sobre todo esto. De momento, lo mejor es disfrutar de «The Last of Us«, que no solo va camino de convertirse en una de las series del año sino que, además supone una enorme victoria para el mundo de los videojuegos y el de las series. Y, sobre todo, para la convergencia de estos dos mundos (el videojueguil y el audiovisual) en nuevos proyectos. [Más información en la web de «The Last of Us» en HBO]