El aburrimiento en el lugar de trabajo no siempre es malo. En mi caso, cuando no sé que hacer empiezo a dar vueltas por la tienda de cómics en la que trabajo con la esperanza de descubrir alguna cucada escondida -y no tan escondida- con la que pueda amenizar la tarde o la noche después de una dura jornada de trabajo. El otro día mi búsqueda fue más que fructífera y me topé con la última publicación de Coco Books: «Diseño«. Esta editorial está especializada en publicar libros para los más pequeños. Pero no te engañes: no estamos hablando de obras chorras que nosotros, en cuanto adultos, no vamos a poder disfrutar. Estamos hablando más bien de joyitas que ayudan a desarrollar la curiosidad de los más peques a la vez que les ayuda a acercarse a la cultura y a satisfacer sus primerizas inquietudes. Vamos, el libro que todo padre querría comprarle a su hijo y que este no se lo tiraría a la cabeza en cuanto lo viese.
«Diseño«, por su parte, es una antología de alguno de los muebles y objetos más destacables de los últimos 150 años, creados por los diseñadores más ilustres del mundo. ¿Qué es el diseño? El libro empieza dando respuesta a varias cuestiones. Se explica de manera fácil y concisa qué es el diseño, sus funciones y en qué medida se pueden llegar a comprar las distintas obras creadas: una aproximación / introducción al diseño al alcance de cualquier niño. Lo siguiente que nos encontramos es una guía de iconos que va a servirnos para descifrar todas las informaciones que se nos ofrecen sobre los distintos objetos. Con esta guía podremos saber de qué material está hecho el objeto de diseño, el año en el que fue creado, su país de procedencia, su función (si sirve para sentarse, para iluminar, para jugar o para decorar, por ejemplo), el nombre de la pieza y, obviamente, el nombre y el apellido del inventor.
Guía en mano, ya podemos sumergirnos en el mundo del diseño. El orden en el que se presentan las piezas es muy sencillo, guiándose por el año en el que fueron inventadas. Así que, en riguroso orden cronológico, descubriremos los distintos objetos y las anécdotas que llevaron a la creación de estos. Desde la silla inventada por Michael Thonet en 1859 hasta el reciente Donkey Martin de Benoît Convers, pasando por obras tan conocidas como el LC4 de Le Corbusier, el sofá Bocca de Studio 65 o el Juicy Salif, más conocido como el “Pulpo Exprimidor” de Philippe Starck, nos vamos encontrando con los distintos objetos innovadores e insólitos recopilados en esta obra. Un maravilloso viaje desde 1859 hasta el cercano 2009 lleno de creatividad y toques de humor.
Toda la obra está ilustrada por los Mizielensky: Aleksandra y Daniel le dan ese toque especial a «Diseño«. El dibujo naive, entre lo bonito y lo feo -en le buen sentido e la palabra-, le va que ni pintada a esta obra. Todos los objetos ilustrados y todas las anécdotas narradas cobran vida a lo largo de las páginas del tomo; mención especial a la vívida paleta de colores utilizada por el matrimonio, que te atrapa desde la primera página.
En definitiva, «Diseño» es una lectura nueva y curiosa que vale mucho la pena. Un objeto de esos que quieres tener en tu estantería para entretener a los hijos de tus amigos, a los tuyos o a ti mismo. Si no, siempre puedes comprarlo, asimilar todo el conocimiento que te ofrecen estas páginas y utilizarlo para impresionar a tu novia. Por lo que a mí respecta, ya me lo he comprado para compartirlo con mis futuros hijos (Rex y Snowhite).