fantasticmag
  • Música
    • Especiales
    • Musicón
    • FPMix
    • La Nueva Carne
    • Fast Date
    • WhatsHype!?
    • Moodtapes
    • Entrevistas
    • Reviews
    • Agenda
    • Conciertos
    • News
  • Moda
    • Hot Hot Hot!
    • Up&Down
    • Especiales
    • I Love To Hate You!
    • News
  • LifeStyle
    • Viral
    • Fantastic Spot
    • Especiales
    • Arte
    • News
  • Cine + TV
    • Especiales
    • Fantastic Series
    • Cartelera
    • Reviews
    • News
  • Libros
    • Especiales
    • Reviews
    • News
  • The Future
    • Especiales
    • FPApps
    • News
  • Opinión
    • Edito
    • Firma
    • La Liga (para dummies)
  • Listas
    • Fantastic 2010
    • Fantastic 2011
    • Fantastic 2012
    • Fantastic 2013
    • Fantastic 2014
    • Fantastic 2015
    • Fantastic 2016
    • Fantastic 2017
    • Fantastic 2018
    • Fantastic 2019
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Contacta
  • Política de privacidad
fantasticmag
fantasticmag
  • Música
    • Especiales
    • Musicón
    • FPMix
    • La Nueva Carne
    • Fast Date
    • WhatsHype!?
    • Moodtapes
    • Entrevistas
    • Reviews
    • Agenda
    • Conciertos
    • News
  • Moda
    • Hot Hot Hot!
    • Up&Down
    • Especiales
    • I Love To Hate You!
    • News
  • LifeStyle
    • Viral
    • Fantastic Spot
    • Especiales
    • Arte
    • News
  • Cine + TV
    • Especiales
    • Fantastic Series
    • Cartelera
    • Reviews
    • News
  • Libros
    • Especiales
    • Reviews
    • News
  • The Future
    • Especiales
    • FPApps
    • News
  • Opinión
    • Edito
    • Firma
    • La Liga (para dummies)
  • Listas
    • Fantastic 2010
    • Fantastic 2011
    • Fantastic 2012
    • Fantastic 2013
    • Fantastic 2014
    • Fantastic 2015
    • Fantastic 2016
    • Fantastic 2017
    • Fantastic 2018
    • Fantastic 2019
  • Libros
  • Reviews

Colonias / Tomasz Różycki

  • 27/10/2015
  • 3 minuto leer
  • Redacción

Lo imaginario y la experiencia, lo sagrado y lo onírico, la vocación y la belleza… Los contrarios se alinean en “Colonias” de Tomasz Różycki.

 

La pérdida alienta los poemas del polaco Tomasz Różycki (Opole, 1970). En “Colonias“, editado en nuestro país de la mano de Vaso Roto Ediciones, la expresión se encuentra vigilada y custodiada, y la poesía, en toda su pureza y clandestinidad, importa casi tanto como una oración. En “Colonias“, el anhelo de Europa no es solo un espíritu, sino una realidad, un modelo, un ideal que Różycki comparte con otros poetas polacos anteriores a él como Zbigniew Herbert.

En “Mercancía Humana” se reivindica la “luz”, la “carne”, “el cuerpo de las mujeres y de los animales, de la tierra”. La “lengua negra” de la palabra necesita “la sangre de alguien cada noche”. Su tono mezcla lo lúdico y lo grave. “Tiburones y sepias” es ejemplar en su misterio y aceptación irónica. El poema está obsesionado por los detalles perdidos de las cosas, “nuestras calles, [donde] nos amamos, … nuestra residencia, nuestra pensión”, pecios que informan del deber sagrado de la poesía. En “Época de lluvias”, el lamento por la muerte del poeta polaco Czeslaw Milosz da paso a una desconfianza en el poder del lenguaje. (“algo definitivamente abandonó la ciudad / y quedó un peso, la lluvia, la literatura”).

En la poesía de Różycki, lo sagrado se alinea con lo onírico y ambos con lo sorprendente, en una serie de composiciones de fría belleza.

Fruto de una mente educada en el estudio de la filosofía, la protesta de Różycki jamás es velada; sus poemas no son privados ni amargos o indescifrables. Frente a una conciencia política deformada por el totalitarismo, su poesía transpira una creencia fundamental en la poesía misma, su poder autónomo en conflicto siempre con sus raíces mundanas en un universo visible y cotidiano, “bajo el abismo de las fotos, / de las cartas perdidas, de los sueños…” (“Antigua fortaleza”).

“Colonias” se debate entre la conciencia trágica y una voz siempre a punto de estallar de placer cómico. En los mejores poemas de la colección, el espacio de la imaginación conecta con el de la experiencia: cosas vistas y oídas y recordadas en todos sus límites. La tristeza y la alegría tienen el mismo poder: llevarnos a las lágrimas. Xavier Farré traduce estas meditaciones sobre el exilio, la historia y la imaginación. Su versión, llena de profundidad e ironía, es un regalo para el lector en castellano.

En la poesía de Różycki, lo sagrado se alinea con lo onírico y ambos con lo sorprendente, en una serie de composiciones de fría belleza. En la seriedad de su vocación y la belleza de su tono y fraseo, en su preocupación por el legado del arte y la historia ambigua de la destrucción, Różycki es miembro de una secreta unión europea, que se mantiene tan poderosa y tan útil, en ciertos e inciertos caminos, como cualquier conjunto de uniones económicas y territoriales. [José de María Romero Barea]

 

Tomasz-Rozycki

TAMBIÉN TE INTERESA

Share
Tweet
Share
Share
Share
Share
Redacción

La redacción de Fantastic Plastic Mag al completo... Cualquiera de nosotros puede haber escrito este post, pero seguro que el que lo ha escrito lo ha hecho con mucho amor.

LO MÁS VISTO
  • Chavales 1
    Siete nuevas bandas españolas que deberías escuchar ahora mismo (La Nueva Carne #13)
  • The Legend of Zelda: Skyward Sword @ Nintendo Direct 2
    Estos son los 15 mejores juegos de Switch presentados en Nintendo Direct (ordenados de menos a más interesantes)
  • Uniqlo U by Christophe Lemaire 3
    Christophe Lemaire pone fin al invierno con la nueva colección de Uniqlo U
  • Demi Moore 4
    Up&Down #344. La nueva cara de Demi Moore, Palomo Spain para GusGus, Casablanca, Billie Eilish…
  • Lady Vampire @ Resident Evil Village 5
    ¿Quién es Lady Vampire y por qué Internet se ha obsesionado con ella?
SÍGUENOS
fantasticmag
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Contacta
  • Política de privacidad
Copyright ® 2020 // Todos los derechos reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.