Ya puedes pasear por las galerías del SWAB 2020… Porque, este año, la Feria de Arte Contemporáneo de Barcelona se celebra de forma virtual.
Los festivales de cine fueron los primeros que, ante la crisis del coronavirus, saltaron hacia internet a la búsqueda de un lugar en el que celebrar ediciones virtuales idóneas para estos tiempos tan raros. Todos en casa, bien seguros y sin riesgo de contagio. Obviamente, estaba cantado que otros tipos de festivales tomarían como ejemplo el éxito de los festis cinematográficos… Así que a nadie debería extrañarle que el SWAB vaya a celebrar su primera edición virtual del 1 al 15 de octubre. Tal cual.
Pero, espera, ¿cómo? ¿Una feria de arte contemporáneo que puede visitarse de forma virtual? Exacto. El SWAB 2020 acaba de presentar en sociedad una revolucionaria app que, descargada en tu ordenador, te permitirá visitar diferentes pabellones que dan hogar un total de 75 galerías y casi 200 artistas. ¿Que esto te suena a videojuego? Sí, claro. Y esa es parte de la gracia de una edición que, como siempre, apuesta por incentivar el coleccionismo de arte… Pero, esta vez, de forma online gracias a los microcréditos a cargo de Fintonic. Este será el sistema con el que se podrán adquirir obras que van desde los 10€ hasta los 24.000€.

Y una cosa está clara: este año, habrá muchas obras que llamen la atención de los asistentes (virtuales). Al fin y al cabo, estamos hablando de una edición que ha anunciado una paridad absoluta con un 50% de artistas mujeres exponiendo en las paredes (de nuevo, virtuales) del SWAB 2020. Además, es inevitable que la crisis de la Covid-19 sea una de las grandes protagonistas de esta edición… Pero si el tema ya te cansa, no te preocupes: por lo que dicen, este año hay una exploración colectiva de la relación entre naturaleza y tecnología.
Y no solo eso: la Feria de Arte Contemporáneo de Barcelona inaugura el programa Focus Korea con un total de cuatro galerías han sido invitadas a mostrar el arte más puntero de Corea. Algo que va muy en sintonía con Video Box, otro programa que acoge a un total de seis galerías de territorios como Vietnam, Singapur, Indonesia y Filipinas. O dicho de otra forma: una visión 360º al arte imprescindible del sudeste asiático.
Lo que significa que, además de ofrecerte la posibilidad de jugar a un videojuego en el que gozarlo con el mejor arte contemporáneo, el SWAB 2020 también te propone un viaje (virtual y artístico) a lugares lejanos. Porque aquí nadie ha tenido vacaciones. Así que ya sabes: cualquier excusa es buena para marcarse un viajecito (virtual, por última vez).

Más información en la web del SWAB 2020.