FANTASTIC MAG
  • Música
    • Especiales
    • Musicón
    • FPMix
    • La Nueva Carne
    • Fast Date
    • WhatsHype!?
    • Moodtapes
    • Entrevistas
    • Reviews
    • Agenda
    • Conciertos
    • News
  • Moda
    • Hot Hot Hot!
    • Up&Down
    • Especiales
    • I Love To Hate You!
    • News
  • LifeStyle
    • Viral
    • Fantastic Spot
    • Especiales
    • Arte
    • News
  • Cine + TV
    • Especiales
    • Fantastic Series
    • Cartelera
    • Reviews
    • News
  • Libros
    • Especiales
    • Reviews
    • News
  • The Future
    • Especiales
    • FPApps
    • News
  • Opinión
    • Edito
    • Firma
    • La Liga (para dummies)
  • Listas
    • Fantastic 2010
    • Fantastic 2011
    • Fantastic 2012
    • Fantastic 2013
    • Fantastic 2014
    • Fantastic 2015
    • Fantastic 2016
    • Fantastic 2017
    • Fantastic 2018
    • Fantastic 2019
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Contacta
  • Política de privacidad
FANTASTIC MAG
FANTASTIC MAG
  • Música
    • Especiales
    • Musicón
    • FPMix
    • La Nueva Carne
    • Fast Date
    • WhatsHype!?
    • Moodtapes
    • Entrevistas
    • Reviews
    • Agenda
    • Conciertos
    • News
  • Moda
    • Hot Hot Hot!
    • Up&Down
    • Especiales
    • I Love To Hate You!
    • News
  • LifeStyle
    • Viral
    • Fantastic Spot
    • Especiales
    • Arte
    • News
  • Cine + TV
    • Especiales
    • Fantastic Series
    • Cartelera
    • Reviews
    • News
  • Libros
    • Especiales
    • Reviews
    • News
  • The Future
    • Especiales
    • FPApps
    • News
  • Opinión
    • Edito
    • Firma
    • La Liga (para dummies)
  • Listas
    • Fantastic 2010
    • Fantastic 2011
    • Fantastic 2012
    • Fantastic 2013
    • Fantastic 2014
    • Fantastic 2015
    • Fantastic 2016
    • Fantastic 2017
    • Fantastic 2018
    • Fantastic 2019
Robie
  • Música
  • WhatsHype!?

¿Lo de Robie es reggaeton lésbico o el mejor acercamiento de la música urbana al pop noventero?

  • 30/10/2019
  • 4 minuto leer
  • Raül De Tena

¿Puede existir un reggaeton lésbico? ¿Un acercamiento de la música urbana al pop más 90s? Sí que puede, y así lo demuestra el ascenso imparable de Robie.

¿De dónde sale?

Robie no sale de ningún sitio en concreto y de todos a la vez, tal y como mandan los cánones de las nuevas generaciones. Se podría decir que sale de Madrid, y sería tan solo una verdad a medias porque ¿a quién le define a día de hoy su procedencia geográfica? Se podría afirmar que viene de la música urbana, pero resulta que eso de “música urbana” significa bien poco a día de hoy y sería más un despiste que otra cosa. Se podría aventurar que YouTube la vio nacer, pero es que actualmente la identidad se desparrama mucho más allá de una única red social. Se podría contemplar la posibilidad de que proviniera de la escena queer, pero lo suyo es tan natural que encorsetarla en cualquier comunidad sería forzar las cosas demasiado.

Al fin y al cabo, puede decirse que Robie viene de todo lo dicho en el párrafo anterior, bien metidito en la coctelera y agitado en su justo punto para obtener un cóctel de vivos colores y una explosión de sabores dulces y frutales. Con un puntito de alcohol, claro, de ese que te va subiendo poco a poco a la cabeza y casi ni te enteras… hasta que es demasiado tarde. Así, precisamente así, es como ha transcurrido la carrera de Robie hasta el momento.

Todo empezó de la misma manera en la que están empezando la mayor parte de artistas de su generación: colgando covers diversos en YouTube. Pero lo que vino a partir de ahí ha sido una especie de cocción lenta maravillosa hasta llegar al momento presente, el mejor posible para hincarle el diente. Y es que, por el camino, a Robie la fichó Alizzz en su sello Whoa Music y, lo más importante, la artista demostró que no necesitaba recurrir a la marca de agua del productor (ya sabes: ese “ay-ay” que pone al principio de todas las canciones que dispara desde su mesa de mezclas) para facturar temones de lo lindo y empezar a amasar un parque de fans cada vez mayor.

Así que en esas estamos: con el lanzamiento de su nuevo hit “Contigo” bien calentito marcando la primera cumbre de su carrera. Esa primera cúspide que pone en su sitio todo lo que ha venido detrás pero que, sobre todo, deja entrever el vertiginoso camino que tiene por delante.

Robie

Nos tiene tó locos porque…

Lo admito: por ahí (no recuerdo exactamente dónde) leí que Robie hace “reggaetón lésbico” y, mira, eso me pudo. Porque, de entrada, no se me ocurre mejor forma de pegar un puñetazo sobre la mesa de un género, el reggetón (y el trap y la música urbana), al que comúnmente se le tacha de misógino y en el que, cuando las artistas se empoderan, lo suelen hacer en los mismos términos burracos de los hombres. ¿Puede existir, entonces, una música urbana femenina (que no necesariamente feminista) lejos de los clichés de género?

Temazos como “¿Qué Será?” (que fue el que le puso en órbita), “Solo a Ti” (que hizo que la comunidad queer la abrazara con efusividad, sobre todo por ese videoclip en el que mostraba una relación entre chicas de la forma más normalizada y natural posible) y el mencionado “Contigo” (del que, por cierto, no he mencionado que viene producido por Javiera Mena) demuestran que sí, se puede. Y que se puede hacer de una forma tan magistral como hace Robie: cogiendo lo mejor de las sonoridades urbanas (la frescura de sus bases, el descaro de su sensualidad) y lo mejor del pop (sus letras, su abanico de emociones y su ambiente sentimental) y creando un dulce híbrido que sabe a nostalgia de los 90 pero que suena a futuro puro y duro.

Predicción de futuro

Puede que, aquí y ahora, estemos viviendo una saturación de música urbana conjugada tanto en masculino como en femenino. Pero, precisamente por eso, es imposible no pensar en Robie como una apuesta de futuro: lo suyo es único, y ya se sabe que lo único es lo que perdura mientras que la copia, el eco, la mímesis se pierde en el transcurrir del tiempo. Además, es que cada nueva canción que ha publicado la artista ha subido un peldaño más en la escalera de calidad musical… Así que, después de “Contigo“, es inevitable pensar en lo inevitable: EP de presentación, LP de debut y a petarlo en los festivales de verano del año que viene. A mi ya me tiene en primera fila.

DOS Y DOS SUMAN CINCO. BFlecha + reggaetón + Paula Cendejas + pop = Robie

MÁS EN… su Instagram y su canal de YouTube.

MIRA. “Contigo“

TAMBIÉN TE INTERESA

Share
Tweet
Share
Share
Share
Share
Raül De Tena

Dr. Jeckyll y Mr. Hide modernillo de mierda: unas veces es un esnobista de librillo y otras nadie le gana a chabacano adicto a hablar de drogas y pichas en sus textos. Su tarea al frente de Fantastic Plastic Mag desde hace algunos años está empeorando esta esquizofrenia.

LO MÁS VISTO
  • Call of the Sea 1
    “Call of the Sea” es la aventura gráfica en la que vivirás una pesadilla de Lovecraft
  • Fred Fredburguer 2
    Fred Fredburguer: “Nuestra música es divertida, pegadiza, alegre, fresca y frizzante”
  • Levi's x New Balance 3
    Levi’s y New Balance vuelven a colaborar
  • Pioneer DDJ-400 4
    La Pioneer DDJ-400 es la controladora ideal para esta época de home parties y terraceo
  • beabadobee 5
    Cuatro apuestas para 2021: Bananagun, bdrmm, beabadoobee y Working Men’s Club
SÍGUENOS
FANTASTIC MAG
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Contacta
  • Política de privacidad
Copyright ® 2020 // Todos los derechos reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale