Si te dicen que alguien va a intentar abordar en una clase “La Historia del Cine en cinco secuencias, una sombra y un travelling” lo primero que haces, indudablemente, es desconfiar… ¿En una única clase? Bueno, lo cierto es que es una clase magistral. Y lo de “magistral” no se utiliza aquí de forma gratuita, ya que quien cogerá las riendas de tamaña empresa es Luis Aller, director y profesor de la escuela de cine Bande à Part (que, a su vez, son los organizadores de todo el cotarro junto a FNAC). Esta clase magistral abordará temas como el lenguaje de las luces y las sombras, las composiciones, los ángulos y los movimientos de cámara; además de los estilos fílmicos que marcaron a fuego cada época, sus autores y sus cintas impresncindibles… Todo ello siempre partiendo de películas como “Octubre” (de Sergei M. Einsenstein), “Intolerancia” (David Wark Griffith), “Imitación a la Vida” (Douglas Sirk), “Manhattan” (Woody Allen) o “Elogio del Amor” (Jean-Luc Godard; en la foto). Si ya empiezas a animarte, debes saber que todo son facilidades… Para empezar, tres son las ciudades en las que podrás disfrutar de esta clase magistral: la primera sesión será en Madrid hoy mismo 17 de junio en FNAC Callao, mientras que en Barcelona se disfrutarán de dos sesiones (el 28 de junio y el 1 de julio) en el FNAC L’Illa y, finalmente, la última sesión será en Valencia (30 de junio) en FNAC San Agustín. Estás a un sólo click de acceder a “La Historia del Cine en cinco secuencias, una sombra y un travelling“: sólo tienes que entrar en bandeapart.org y apuntarte gratuitamente a la clase que te pille más cerca.
Bande à Part aborda “La Historia del Cine en cinco secuencias, una sombra y un travelling”
