Después de revolucionarnos con «Quiérete Mucho, Maricón», el nuevo libro de Gabriel J. Martín está empeñado en que todos tengamos un mejor «Gay Sex».
Existe cierta tendencia a pensar que el sexo gay es algo así como la fantasía definitiva del siglo 21. Si le preguntas a una mariliendre, te dirá que sus amigos maricas follan como dioses (en cantidad y calidad). Si le preguntas a un hetero, te dirá que los gays se pasan el día follando porque es lo que tiene el sexo entre hombre y hombre, que siempre están «ready». Si le preguntas a un amplio porcentaje de los homosexuales, por cierto, te dirán que el sexo es una de las partes más importantes de su vida y procederán a enseñarte su lista de trofeos cazados en Grinder, GROWLr, Scruff y puede que cuatro o cinco apps más cuyo nombre seguro que no has escuchado en tu vida.
Pero, de alguna forma u otra, resulta que todos mienten. Porque el sexo gay no es ninguna fantasía y, de hecho, es un escenario repleto de claroscuros… En los que los oscuros suelen superar a los claros. Al fin y al cabo, las mariliendres y los heteros tienen una cierta visión idealizada del sexo homosexual (algo así como la visión idealizada que cualquiera puede tener del oficio de astronauta, al ser este algo que le resulta completamente ajeno). Y los gays… ¿qué te vamos a decir los gays? Pues que todo fenomenal. Claro. Porque a nadie le gusta habla de sus miserias. Y mucho menos si el resto del mundo piensa que, en vez de entre miserias, vive entre riquezas.
Es por este motivo por el que necesitamos más libros como «Gay Sex: Manual Sobre Sexualidad y Autoestima Erótica Para Hombres Homosexuales«, el nuevo ensayo con el Gabriel J. Martín continúa su ya larga carrera como psicólogo oficial de la comunidad homosexual. Sus trabajos previos le avalan: Si primer trabajo, «Quiérete Mucho, Maricón«, supuso una pequeña gran revolución en el mundo homosexual, al que le siguieron los también imprescindibles «El Ciclo Del Amor Marica» y «Sobrevivir Al Ambiente» (este último firmado junto al ilustrador Sebas Martín). Todos ellos, por cierto, publicados por Roca Editorial, como el tomo que nos ocupa.
En todos sus escritos, de hecho, Gabriel pone especial ahínco en el concepto de la autoestima homosexual. Y «Gay Sex» no es diferente. De hecho, este concepto ya aparece incluso en el subtítulo. Y late también bajo las primeras páginas del libro, en las que el especialista en psicología afirmativa gay lanza una idea que, no por ser una generalidad, es menos cierta: «¿A que no conoces a nadie bien follado y con mala leche?«. Pues eso mismo. Aunque, ojo, que la línea de pensamiento aquí no es «los gays follan mucho y bien y por eso son todos majísimos«, sino más bien «cuánta mala leche hay en el ambiente, tendremos que empezar a solucionarlo con mejor sexo«. ¿Y cómo se soluciona esto? Pues con una mejor autoestima erótica.

Los primeros capítulos de «Gay Sex» van en esa dirección: primero, dejar claro que el sexo es natural al ser humano para liberarnos de cualquier preconcepción moral negativa que podamos tener al respecto; y, segundo, esclarecer todo un conjunto de factores (esa misma moral mencionada anteriormente, los mitos de la sexualidad gay, la masculinidad tóxica, la desinformación sobre las enfermedades de la omnipresente homofobia interiorizada…) que minan la autoestima erótica del común de los homosexuales.
El principal objetivo de Gabriel J. Martín es que te des cuenta de que, aunque no te lo hayas planteado nunca, aunque tú crees que todo está bien, resulta que lo más probable es que tu autoestima erótica esté dañada en algún punto u otro de su armazón. De hecho, lo más probable es que su armazón esté totalmente resquebrajado… Pero para eso están el resto de capítulos de «Gay Sex«, en los que el autor no solo pone sobre la mesa todo un conjunto de datos sobre el cuerpo humano destinados a derribar mitos (y no solo sobre el tamaño del rabo, sino también sobre hormonas, zonas erógenas y disfunciones diversas), sino que también aborda todas las partes que conforman el sexo para romper la baraja en la que el sota / caballo / rey serían los besos / mamadas / penetración.
El discurso de Gabriel resulta refrescante en su apertura de miras al respecto de lo que es el sexo. Y es por eso mismo por lo que, probablemente, el capítulo más rompedor sea el último en torno a «Otras dimensiones del sexo«. Aquí, su visión del chemsex y, sobre todo, su panorámica sobre las enfermedades de transmisión sexual y los métodos de prevención seguro que acaban derribando muchas murallas en las cabezas de sus lectores, ampliando así sus horizontes de la mejor forma posible: hablando de las cosas por su nombre y con la ciencia en la mano.
Puede, sin embargo, que si eres un lector habitual de ensayos, el tono y el lenguaje usados por el autor no te acabe de convencer… Al fin y al cabo, lo que hace Gabriel J. Martín es escribir con el mismo lenguaje que usa en sus (popularísimos) vídeos de YouTube. Pero, ojo, porque aunque este lenguaje eche para atrás a los más lectores que consideran que la ciencia y la psicología solo se pueden abordar con un léxico snob, también atrapa a todo un conjunto de lectores que nunca se habrían aproximado a un ensayo sobre sexología y que, con «Gay Sex«, van a aprender mucho. Muchísimo. Van a aprender a estar bien follados. Y, con esto, todos saldremos ganando. [Más información en el canal de YouTube de Gabriel J. Martín y en la web de Roca Editorial]