Si estamos viviendo una época en la que el cine está explorando las zonas limítrofes entre géneros (y dinamitándolas a base de bien), ¿por qué iba a ser menos la literatura? De eso trata Brígida, una nueva editorial que busca precisamente a los mejores nuevos exponentes de la no-ficción. Recurrimos a la definición de no-ficción que ellos mismos proporcionan en su página web: «Escritura creativa aplicada a historias basadas en hechos reales que confluyen con la experiencia personal (memoria, ensayo, relato de viaje, epistolar, etc.). Si la narración de la realidad sólo tiene una dirección, en Brígida tiene muchas. Y eso es así.» Y ahora añadimos lo que nosotros pensamos: esa literatura que no puede ser tachada de ficción por sus amplias cargas de realismo (a menudo supuestamente autobiográfico) pero que te deja muy a menudo con la ceja arqueada debido a sus juegos metaliterarios, a su voluntad de trascender los géneros por la vía de esa ambigüedad que va implícita a todo acto literario. Pero cada uno tendrá su definición de no-ficcion… Y lo cierto es que desde Brígida quieren dar voz a tu visión. Por ahora, la editorial está a la búsqueda y captura de escritores: si crees que estás en posesión del relato definitivo de no-ficción, escribe a Brígida (puedes encontrar el mail de contacto en su página web o en su Facebook). ¿Quién sabe? Puede que acabes siendo la primera referencia de la editorial…