FANTASTIC MAG
  • Música
    • Especiales
    • Musicón
    • FPMix
    • La Nueva Carne
    • Fast Date
    • WhatsHype!?
    • Moodtapes
    • Entrevistas
    • Reviews
    • Agenda
    • Conciertos
    • News
  • Moda
    • Hot Hot Hot!
    • Up&Down
    • Especiales
    • I Love To Hate You!
    • News
  • LifeStyle
    • Viral
    • Fantastic Spot
    • Especiales
    • Arte
    • News
  • Cine + TV
    • Especiales
    • Fantastic Series
    • Cartelera
    • Reviews
    • News
  • Libros
    • Especiales
    • Reviews
    • News
  • The Future
    • Especiales
    • FPApps
    • News
  • Opinión
    • Edito
    • Firma
    • La Liga (para dummies)
  • Listas
    • Fantastic 2010
    • Fantastic 2011
    • Fantastic 2012
    • Fantastic 2013
    • Fantastic 2014
    • Fantastic 2015
    • Fantastic 2016
    • Fantastic 2017
    • Fantastic 2018
    • Fantastic 2019
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Contacta
  • Política de privacidad
FANTASTIC MAG
FANTASTIC MAG
  • Música
    • Especiales
    • Musicón
    • FPMix
    • La Nueva Carne
    • Fast Date
    • WhatsHype!?
    • Moodtapes
    • Entrevistas
    • Reviews
    • Agenda
    • Conciertos
    • News
  • Moda
    • Hot Hot Hot!
    • Up&Down
    • Especiales
    • I Love To Hate You!
    • News
  • LifeStyle
    • Viral
    • Fantastic Spot
    • Especiales
    • Arte
    • News
  • Cine + TV
    • Especiales
    • Fantastic Series
    • Cartelera
    • Reviews
    • News
  • Libros
    • Especiales
    • Reviews
    • News
  • The Future
    • Especiales
    • FPApps
    • News
  • Opinión
    • Edito
    • Firma
    • La Liga (para dummies)
  • Listas
    • Fantastic 2010
    • Fantastic 2011
    • Fantastic 2012
    • Fantastic 2013
    • Fantastic 2014
    • Fantastic 2015
    • Fantastic 2016
    • Fantastic 2017
    • Fantastic 2018
    • Fantastic 2019
  • Life With Style
  • News

Berdache es el primer festival de artes visuales y escénicas sobre Gender Art

  • 06/10/2020
  • 2 minuto leer
  • Redacción
Berdache

¿Cómo negarse a cinco jornadas de arte visual y escénico en torno al género y la identidad? Así será el Gender Art del festival Berdache.

Hay una cosa fuera de toda duda: el diálogo más pertinente, necesario e interesante de los últimos años es el que gira en torno al género y a la identidad. Derivado directamente de los múltiples debates que hace tiempo que preocupan a la comunidad LGTBIQ+, lo cierto es que esta cuestión ha rebasado las fronteras queer para convertirse en tema que absolutamente todo el mundo debe utilizar para darle un meneo a sus propias creencias clásicas y así derribar muchos clichés que siguen haciendo tanto daño a tanta gente alrededor del mundo.

Es por eso mismo que resulta tan on point que Berdache vaya a celebrar su primera edición en L’Hospitalet de Llobregat (a un tiro de piedra de Barcelona) entre los días 7 y 11 de octubre. Su propuesta es clara y sólida: cinco días de apuesta en firme por las artes visuales y escénicas vinculadas a temáticas de género. De esta forma, asistiremos a espectáculos de danza (Pol Jímenez, Fernando López y Carmen Muñoz), teatro (el estreno de “Una Llum Tímida” del colectivo La Cicatriz), poesía (Marina Spada, María Sevilla y Raquel Santanera) e incluso talleres infantiles como el de Personaje Personaje o “Trans & Intercase Showcase” (comisariado por Miquel Missé).

Berdache

Rizando el rizo, Berdache también presenta una Viewing Room que quiere erigirse como trampolín privilegiado para la exhibición y adquisición de obras artísticas relativas a las cuestiones de género e identidad. En esta primera edición, este será el espacio para acceder al Gender Art de Roger Rossel (con una serie de autorretratos en los que se introduce en las casas de diferentes personas y se fotografía con sus ropas, cuestionando qué es lo que nos hace ser nosotros mismos), Arden (retratos de personas y comunidades queer underground), Miguel Andrés (una reflexión sobre identidad y género a través de fotografías de su propia intimidad) y, por último, Ignacio Castelli y Enric Montejano (que presentan “No todo era parte del sueño“: un diálogo que explora dos representaciones no-normativas y disidentes de la masculinidad).

Así que no tienes excusa: Berdache te propone un diálogo que no puedes ni debes eludir. Al fin y al cabo, reflexionar sobre el género y la identidad es algo que tenemos que hacer todos… Porque esta es una reflexión que nos enriquece por dentro (en la percepción de nuestra propia identidad) y por fuera (en la apertura de mente hacia la percepción de la identidad ajena).

Más información en la web de Berdache.

TAMBIÉN TE INTERESA

Share
Tweet
Share
Share
Share
Share
Redacción

La redacción de Fantastic Plastic Mag al completo... Cualquiera de nosotros puede haber escrito este post, pero seguro que el que lo ha escrito lo ha hecho con mucho amor.

LO MÁS VISTO
  • Call of the Sea 1
    “Call of the Sea” es la aventura gráfica en la que vivirás una pesadilla de Lovecraft
  • Fred Fredburguer 2
    Fred Fredburguer: “Nuestra música es divertida, pegadiza, alegre, fresca y frizzante”
  • Levi's x New Balance 3
    Levi’s y New Balance vuelven a colaborar
  • Pioneer DDJ-400 4
    La Pioneer DDJ-400 es la controladora ideal para esta época de home parties y terraceo
  • beabadobee 5
    Cuatro apuestas para 2021: Bananagun, bdrmm, beabadoobee y Working Men’s Club
SÍGUENOS
FANTASTIC MAG
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Contacta
  • Política de privacidad
Copyright ® 2020 // Todos los derechos reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale