Hay leyendas literarias insoslayables cuando hablas de determinados autores… Y a Binyavanga Wainaina le va a perseguir durante toda su vida aquella carta furiosa que envió a la redacción de Granta, la revista literaria por excelencia, protestando ante la visión sesgada y simplista que cierto número de la publicación había dedicado íntegramente a África y en el que el escritor era incapaz de verse identificado. El editor de Granta le propuso publicar una versión amplificada de aquella misiva bajo el título de “How to write about Africa“, y resulta que aquel artículo se convirtió en el más compartido de la historia de la publiación. Una vez explicada la leyenda, ahora toca centrarse en el presente: “Algún Día Escribiré Sobre África“, la novela de Wainaina que estos días publica en nuestro país la editorial Sexto Piso y que narra la historia del autor en su Kenia natal. Pero no es esta una visión llorica ni catastrofista, sino que Wainaina prefiere mirar a su país natal con unos ojos irónicos que siempre se rigen por una de las máximas de Kenia: “Si hay una cortesía que todos los kenianos practican consiste en no cuestionar las contradicciones de los demás; todos tenemos contradicciones, y destruir la cara de otro es un sacrilegio“. Sin duda, “Algún Día Escribiré Sobre África” es uno de esos libros capaces de cambiar tu punto de vista sobre ese continente.
Sexto Piso edita “Algún Día Escribiré Sobre África”
