fantasticmag
  • Música
    • Especiales
    • Musicón
    • FPMix
    • La Nueva Carne
    • Fast Date
    • WhatsHype!?
    • Moodtapes
    • Entrevistas
    • Reviews
    • Agenda
    • Conciertos
    • News
  • Moda
    • Hot Hot Hot!
    • Up&Down
    • Especiales
    • I Love To Hate You!
    • News
  • LifeStyle
    • Viral
    • Fantastic Spot
    • Especiales
    • Arte
    • News
  • Cine + TV
    • Especiales
    • Fantastic Series
    • Cartelera
    • Reviews
    • News
  • Libros
    • Especiales
    • Reviews
    • News
  • The Future
    • Especiales
    • FPApps
    • News
  • Opinión
    • Edito
    • Firma
    • La Liga (para dummies)
  • Listas
    • Fantastic 2010
    • Fantastic 2011
    • Fantastic 2012
    • Fantastic 2013
    • Fantastic 2014
    • Fantastic 2015
    • Fantastic 2016
    • Fantastic 2017
    • Fantastic 2018
    • Fantastic 2019
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Contacta
  • Política de privacidad
fantasticmag
fantasticmag
  • Música
    • Especiales
    • Musicón
    • FPMix
    • La Nueva Carne
    • Fast Date
    • WhatsHype!?
    • Moodtapes
    • Entrevistas
    • Reviews
    • Agenda
    • Conciertos
    • News
  • Moda
    • Hot Hot Hot!
    • Up&Down
    • Especiales
    • I Love To Hate You!
    • News
  • LifeStyle
    • Viral
    • Fantastic Spot
    • Especiales
    • Arte
    • News
  • Cine + TV
    • Especiales
    • Fantastic Series
    • Cartelera
    • Reviews
    • News
  • Libros
    • Especiales
    • Reviews
    • News
  • The Future
    • Especiales
    • FPApps
    • News
  • Opinión
    • Edito
    • Firma
    • La Liga (para dummies)
  • Listas
    • Fantastic 2010
    • Fantastic 2011
    • Fantastic 2012
    • Fantastic 2013
    • Fantastic 2014
    • Fantastic 2015
    • Fantastic 2016
    • Fantastic 2017
    • Fantastic 2018
    • Fantastic 2019
  • Cine + TV
  • News

Monopatín by VANS, los orígenes del skate en España

  • 15/11/2013
  • 2 minuto leer
  • Redacción

monopatin

Para cualquier skater de pro español, el nombre de Sancheski es el equivalente al de un Dios Dorado al que hay venerar cada vez que uno se sube a un monopatín. Muchos saben que esta firma fue la pionera en introducir los genes del deporte callejero por excelencia en nuestro país, pero muy pocos conocen la genealogía exacta de la fiebre skater española. Pedro Temboury aparca el cine de coña marinera al que nos tiene habituados (es el director de “Kárate a Muerte en Torremolinos“) y se adentra en los orígenes de la cultura skate en nuestro país con “Monopatín” un documental que viene apadrinado por VANS y Subterfuge (que se han encargado de ceder todo el archivo musical). Fueron aquellos unos orígenes que distan mucho de lo que cualquiera pueda llegar a imaginar y que tienen parada en tres puntos cardinales de nuestra geografía (Barcelona, el País Vasco y Madrid) que importaron los usos y maneras de un deporte que veían en fotografías y que entendían como algo lejano a su manera y de una forma realmente “háztelo tu mismo” (“háztelo tu mismo” perodeverdad). Tres puntos neurálgicos que se desarrollaron de forma paralela sin tener ni idea que la misma fiebre estaba invadiendo otras ciudades al mismo tiempo.

“Monopatín” reivindica esa ingenuidad con la que un montón de aficionados se montaron en un ídem por primera vez y, de ahí, comenzaron a investigar cómo podían mejorar su técnica y conseguir más adeptos con los que compartir su fiebre. A través de los testimonios de tres nombres claves en la historia del skateboarding (Ricardo Tamborea como representante del Pais Vasco, Joan Granell como representante catalán y José Antonio Muñoz-Cuéllar, propietario de la mítica tienda Caribbean de Madrid), Temboury, junto a su escudero Alfredo Prados, nos cuenta una historia emotiva de nostalgia, recuerdos y superación pero en el sentido más social de la palabra para recordarnos los orígenes de este deporte que, hoy en día, vemos como algo natural recorriendo nuestras ciudades.

“Monopatín” se estrena por todo lo alto este fin de semana en Barcelona y mañana día 16 de noviembre habrá tres pases gratuitos del documental en la Fábrica Moritz (tienes la info práctica con los horarios aquí) rematado con una extensa exposición de fotografías que sirven como perfecto acompañamiento de este emotivo recorrido por la prehistoria (en el mejor sentido de la palabra, claro) del skate español. Un must.

 

TAMBIÉN TE INTERESA

Share
Tweet
Share
Share
Share
Share
Redacción

La redacción de Fantastic Plastic Mag al completo... Cualquiera de nosotros puede haber escrito este post, pero seguro que el que lo ha escrito lo ha hecho con mucho amor.

LO MÁS VISTO
  • Chavales 1
    Siete nuevas bandas españolas que deberías escuchar ahora mismo (La Nueva Carne #13)
  • The Legend of Zelda: Skyward Sword @ Nintendo Direct 2
    Estos son los 15 mejores juegos de Switch presentados en Nintendo Direct (ordenados de menos a más interesantes)
  • Kena: Bridge of Spirits @ State of Play 3
    Estas son las 10 novedades de PlayStation presentadas en State of Play
  • Beefeater 4
    Aquí va un recordatorio de lo importante que es ponerse en los zapatos del otro
  • Dua Lipa 5
    Top 10 Temazos de la Semana: Dua Lipa, Ferran Palau, Rosalía x Bad Bunny, Alizz, Lia Pamina…
SÍGUENOS
fantasticmag
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Contacta
  • Política de privacidad
Copyright ® 2020 // Todos los derechos reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.