La publicación de “Los Estratos” de Juan Cárdenas viene acompañada de un ilusión particular por parte de la editorial Periférica: no sólo afirman que para ellos es una novela muy pero que muy especial, sino que incluso se atreven a señalar que el manuscrito de este autor colombiano remite directamente a la génesis de la Gran Novela Latinoamericana, antes de que todo se tergiversara y se convirtiera en otro argumento de venta del montón. Desde la librera invocan incluso los apellidos de Borges, Casares y Llosa… Sinceramente, conociendo de cerca la línea editorial de Periferica, no nos cuesta creernos todo lo que dicen. Y es que, además, el punto de partida de “Los Estratos” no nos podría parecer más parecido a un anzuelo dorado: el libro de Cárdenas narra la historia de un hombre que ve cómo su vida conyugal se desmorona y decide embarcarse en una aventura a la búsqueda de una anciana que le ayude a aclarar determinados hechos de su infancia y así ayudarle a recomponer su presente. Le acompaña en este periplo su ex psiquiatra, quien además se revela como un detective muy particular que le ayudará a darse cuenta de que su “misión” es mucho menos literal que metafórica. No vamos a explicar más. Básicamente, después de lo dicho, ¿a que no es difícil confiar a ciegas en el criterio de Periférica?
Juan Cárdenas nos habla de “Los Estratos”
